El Día Marítimo Internacional de 2024, celebrado el 26 de septiembre, destacó la importancia de la industria marítima en el comercio global y la sostenibilidad del planeta. Este evento, organizado por la Organización Marítima Internacional (OMI), tuvo como objetivo concienciar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentó el sector marítimo, al mismo tiempo que promovió las metas de la OMI en términos de seguridad, eficiencia y protección ambiental.

La OMI, como agencia especializada de las Naciones Unidas, desempeña un papel fundamental en la regulación del transporte marítimo mundial, responsable de más del 80% del comercio internacional. El lema de 2024, «Hacia un transporte marítimo sostenible e inclusivo», subrayó la necesidad de adoptar prácticas que redujeran el impacto ambiental de las operaciones marítimas y fomentaran la participación de todos los países, especialmente de las economías en desarrollo.

Uno de los principales objetivos de la OMI para 2024 fue avanzar hacia la descarbonización del sector marítimo. En línea con los Acuerdos de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la organización busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los buques en un 50% para 2050. Para lograrlo, la OMI ha impulsado el uso de tecnologías más limpias, como combustibles alternativos y sistemas de propulsión más eficientes, además de normativas más estrictas en cuanto a eficiencia energética.

Otro de los enfoques clave para 2024 fue la inclusión y la equidad de género en el sector marítimo. La OMI lanzó iniciativas para promover la participación de las mujeres en la industria, tradicionalmente dominada por hombres. Asimismo, la organización siguió promoviendo el desarrollo de capacidades en países en desarrollo, para que pudieran adoptar y cumplir con las regulaciones internacionales que garantizaban la seguridad y sostenibilidad de sus flotas.

El Día Marítimo Internacional de 2024 fue una oportunidad crucial para evaluar los avances logrados en estas metas y continuar trabajando hacia un futuro más verde, inclusivo y seguro en el transporte marítimo mundial.